Un informe muestra que Brasil es la fuente del 96 % de los lapachos exportados desde la selva sudamericana. El gobierno brasileño obstruye la vigilancia e impide medidas para proteger el árbol en la convención sobre el comercio de especies en peligro de extinción.
Categoría: Brasil
Proyecto de carretera avanza sobre la selva amazónica virgen en Brasil
Científicos y habitantes del Parque Nacional Sierra del Divisor temen el impacto del desarrollo en una zona de biodiversidad única entre el estado brasileño de Acre y Perú
La distribución de precipitaciones y sequías está cambiando en la cuenca amazónica
A través de imágenes satelitales, los investigadores arrojan luz sobre la distribución, la circulación del agua y otros cambios ambientales en la selva tropical. Los registros ayudan a medir los impactos de la deforestación, la minería ilegal y las centrales hidroeléctricas en la cuenca fluvial más grande del planeta.
Mejorar la posición de hidroeléctricas puede reducir impactos en la Panamazonía
Investigadores de instituciones estadounidenses y europeas han creado un método para mejorar la planificación e implementación de centrales hidroeléctricas y reducir los impactos socioambientales en la selva tropical.
Amenazados, los manglares amazónicos protegen el clima, la vida silvestre y la economía local
La Amazonía posee el 80 % de los humedales de Brasil. Esos ecosistemas amenazados almacenan gases de efecto invernadero, albergan especies únicas, son medio de sustento de poblaciones humanas, y crean un puente entre los ambientes terrestres y marinos.
Fin de la tesis del marco temporal protegerá el clima
Representante de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) en el juicio en la Corte Suprema de Justicia, el abogado Luiz Eloy Terena comenta la importancia de la demarcación de las tierras indígenas para la protección de los recursos naturales del país. Los datos de MapBiomas muestran que solo el 1,6 % de la deforestación ocurrió en TIs en 36 años.
Gigante minero atropella a comunidades indígenas para explorar potasio en el Amazonas
Potasio de Brasil firma un contrato multimillonario con China que incumple la decisión las autoridades y los pueblos indígenas.
El «cinturón de soja» amazónico alimenta la sed de productos básicos de Brasil
En Humaitá, ciudad situada a orillas del río Madeira y en el cruce de dos grandes autopistas amazónicas, un proyecto de infraestructura local se anuncia como fuente de crecimiento y progreso. Pero alimenta el temor a la deforestación a medida que avanza la frontera agrícola.
Brasil desdeña el acuerdo
La población del país se enfrenta a una tormenta perfecta con un gobierno de extrema derecha, el avance de la destrucción de la naturaleza, una crisis sanitaria explosiva y la recesión económica.
La mayor ciudad de la Amazonía desecha prácticamente todo en el río
En Manaos la falta de saneamiento está generalizada, con la contaminación por desechos residuales afectando a los más pobres. En este tercer reportaje conectando la salud de la cuenca amazónica con la propagación de algas en el Caribe, mostramos como las condiciones en la ciudad más grande de la Amazonía brasileña afectan tanto a la gente como al medioambiente.