El informe oficial identifica dragas y embarcaciones que apoyan los crímenes en la Estación Ecológica Juami-Japurá en la Amazonía. Los impactos en el área de protección integral han crecido desde 2019.
Journalist covering Nature Conservation, Wildlife Crimes, Science, Traditional and Indigenous Communities stories. Worked in newspapers, radio stations, federal and state governments, non-governmental organizations, and private sector. Post-graduate in Environment, Economy and Society from the Latin American Faculty of Social Sciences - Flacso (Buenos Aires, Argentina). Specialization in Socio-Environmental and Public Policies. Member of the Commission on Education and Communication of IUCN - International Union for Conservation of Nature.

La distribución de precipitaciones y sequías está cambiando en la cuenca amazónica
A través de imágenes satelitales, los investigadores arrojan luz sobre la distribución, la circulación del agua y otros cambios ambientales en la selva tropical. Los registros ayudan a medir los impactos de la deforestación, la minería ilegal y las centrales hidroeléctricas en la cuenca fluvial más grande del planeta.

Mejorar la posición de hidroeléctricas puede reducir impactos en la Panamazonía
Investigadores de instituciones estadounidenses y europeas han creado un método para mejorar la planificación e implementación de centrales hidroeléctricas y reducir los impactos socioambientales en la selva tropical.

Indígenas reclaman participar en el mercado de carbono por su papel en la conservación de la Amazonía
Líderes indígenas abogan que parte de los recursos se destinen a la garantía y el mantenimiento de sus territorios. La definición de cómo funcionarán los mercados de carbono se producirá hasta el final de la COP26.

Brasil desdeña el acuerdo
La población del país se enfrenta a una tormenta perfecta con un gobierno de extrema derecha, el avance de la destrucción de la naturaleza, una crisis sanitaria explosiva y la recesión económica.

La mayor ciudad de la Amazonía desecha prácticamente todo en el río
En Manaos la falta de saneamiento está generalizada, con la contaminación por desechos residuales afectando a los más pobres. En este tercer reportaje conectando la salud de la cuenca amazónica con la propagación de algas en el Caribe, mostramos como las condiciones en la ciudad más grande de la Amazonía brasileña afectan tanto a la gente como al medioambiente.

La destrucción de Amazonia está vinculada al cinturón de algas más grande del planeta
Científicos están examinando porque los bancos de sargazo en el Atlántico han proliferado de forma explosiva durante la última década, ensuciando el Caribe y extendiéndose hacia la costa de África. Ahora se cree que una de las principales causas es el aumento de descargas de contaminantes orgánicos del río Amazonas.

Uma próxima pandemia poderia surgir da Amazônia?
Degradação ambiental na Amazônia replica padrões que fizeram surgir o novo coronavírus na Ásia.