Desde septiembre, la Amazonia viene mostrando señales de una importante sequía. Los bajos niveles y las altas temperaturas del agua son algunos de los síntomas que más preocupan a los científicos. Aunque hay reportes de la muerte de más de 150 delfines en Brasil, todavía no hay claridad sobre la causa. Comunidades se han visto afectadas por escasez de agua. Viajamos a Puerto Nariño.
Categoría: Agua
Murieron más de 100 delfines en la Amazonia, pero las causas aún son un enigma
Las recientes muertes de delfines en la Amazonia brasileña se han relacionado con la sequía que vive la región. Sin embargo, los científicos que están al frente de la situación dicen que todavía no se puede dar un diagnóstico de qué fue lo que pasó, aunque advierten que la situación es crítica.
Piense en la Amazonia la próxima vez que abra el grifo en Bogotá
Cada vez hay evidencias más contundentes de la conexión entre el bosque del Amazonas con el suministro de agua de Bogotá y sus municipios aledaños. Le explicamos por qué talar un árbol en el sur del país tiene mucho que ver con su ducha en la capital.
Transporte sostenible para la Amazonia: una promesa con varios desafíos
El Ministerio de Transporte anunció un plan de transporte sostenible para la Amazonia colombiana para el 2055. Aunque la conectividad es clave para potenciar las economías de la región, hay temas pendientes que dificultan esa idea. ¿Podrá cumplirse esa promesa?
Deforestación en la Amazonía: pasado, presente y futuro
Según un nuevo estudio de la RAISG, la Amazonía podría perder en tan solo cinco años casi la mitad de lo que perdió en las últimas dos décadas.
Cuatro países quieren unirse para cuidar el río Putumayo
Una iniciativa impulsada por varias organizaciones busca que Colombia, Perú, Ecuador y Brasil tomen decisiones en conjunto para la protección de este importante río. Sería una manera de protegerlo de peligros que lo acechan, como la minería y la contaminación.
Una solución al problema de basuras en Leticia
Desde hace año y medio una iniciativa liderada por el Instituto Sinchi, en la que participan los comerciantes de la plaza de mercado de Leticia, convierte los residuos orgánicos en bioabonos, ayudando a reducir el colapso del relleno sanitario.
La crisis ambiental de los humedales de la capital del Amazonas en Colombia
En Leticia, capital del Amazonas, hay otro grave problema ambiental: sus humedales están seriamente amenazados por, entre otras cosas, residuos sólidos y cultivo de peces no nativos. Esta situación también está causando una difícil situación de salud pública.
El acueducto de más de $2 mil millones que les embolataron a los indígenas del Amazonas
En 2012 inició la construcción de un megaproyecto que llevaría agua potable a tres resguardos del Amazonas. La obra está inconclusa desde 2017 y los indígenas siguen dependiendo de las aguas lluvia. La Procuraduría tiene en juicio a un exgobernador.
¿Pagaría más en el recibo del agua para cuidar la Amazonia?
Desde hace años, sabemos que esta región, clave para el sistema hídrico y para enfrentar el cambio climático, está en crisis y aún no hay un camino claro para evitar su colapso. Pagar más en el recibo del agua para cuidarla podría ser una solución a este eterno problema. Pero ¿estarían dispuestos a desembolsillar más dinero?