Las recientes muertes de delfines en la Amazonia brasileña se han relacionado con la sequía que vive la región. Sin embargo, los científicos que están al frente de la situación dicen que todavía no se puede dar un diagnóstico de qué fue lo que pasó, aunque advierten que la situación es crítica.
Categoría: Minería
Drogas, oro y muerte temprana para jóvenes migrantes venezolanos en Brasil
Los grupos criminales brasileños se aprovechan de los jóvenes migrantes venezolanos, especialmente de los menores no acompañados, que cruzan la frontera en busca de trabajo.
El aumento de la minería ilegal amenaza a un pueblo del Amazonas en aislamiento
Desde que comenzó la pandemia la minería ilegal en la Amazonia colombiana ha incrementado. Además de las problemáticas ambientales que trae el mercurio utilizado en estas actividades, monitoreos satelitales evidenciaron que desde 2020 ha aumentado más del 1.000 % sobre el río Puré y los mineros tienen enclaves en el Parque Nacional Natural Río Puré, a pocos kilómetros de un pueblo en aislamiento.
Las tensiones por la explotación de oro en Buriticá (Colombia)
Hace dos años, Zijin empezó su explotación en Buriticá (Antioquia). Para algunos habitantes, la compañía no está cumpliendo con sus responsabilidades ambientales y sociales. La multinacional asegura que cumple con la ley.
Empresa minera es acusada de coaccionar a indígenas para explotar potasa en la Amazonia
Ministério Público Federal investiga a canadense Potássio do Brasil por pressionar para a venda de terras e manipular consulta aos indígenas
Minería artesanal ilegal crece desde hace 3 años en estación ecológica amazónica en la frontera con Colombia
El informe oficial identifica dragas y embarcaciones que apoyan los crímenes en la Estación Ecológica Juami-Japurá en la Amazonía. Los impactos en el área de protección integral han crecido desde 2019.
Gigante minero atropella a comunidades indígenas para explorar potasio en el Amazonas
Potasio de Brasil firma un contrato multimillonario con China que incumple la decisión las autoridades y los pueblos indígenas.
Hortimio, el “señor de la tierra” siempre al frente en Cataniapo
Inspirado por Wänä’cä, líder mencionado en los cantos ancestrales de la etnia Huöttöja, Hortimio Ochoa es la cara visible de la defensa de la cuenca hidrográfica del río Cataniapo en el estado Amazonas en Venezuela. Esta zona presenta presiones cada vez más evidentes como la minería, la deforestación y la incursión de grupos armados
Defensores de los cerros sagrados
En Vaupés, Amazonía colombiana, los indígenas se aferran a sus creencias para protegerse de la minería. Una concesión para la explotación de coltán tiene en vilo a tres comunidades: hay líderes amenazados y su derecho a la consulta previa fue irrespetado.
Destruyen vehículos de minería ilegal cerca de la Reserva Allpahuayo Mishana
Diecisiete personas detenidas y tres vehículos destruidos es el resultado de un operativo que se realizó en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, ubicada en la región Loreto.