El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió eliminar la deforestación para 2030, pero las proyecciones del Ministerio de Agricultura apuntan a un aumento del 17 % en la producción de carne en los próximos diez años, lo que podría llevar a la deforestación de 1 millón de hectáreas por año para la misma fecha. Las alternativas para evitar una mayor pérdida de bosques serían la restauración de pastos y el aumento de la productividad, combinados con medidas de inspección que pusieran fin al acaparamiento de tierras.
Etiqueta: Brazil
Brasil lidera la destrucción de la Amazonía en los últimos 36 años
El análisis de RAISG y MapBiomas muestra una pérdida de selva equivalente al área de Chile en el período. El estado de Pará deforestó el doble de todos los demás países amazónicos juntos. La minería fue la actividad de mayor crecimiento desde 1985.
Auge de soya podría poner en peligro compromisos climáticos de Brasil
La producción de soya está en auge – pero investigadores advierten que el ascenso de la industria de la soya podría ser la caída de los compromisos climáticos de Brasil.
Indígenas integran tecnología en monitoreo y protección de su territorio
Madereros abren caminos en tierras indígenas Ka’apor e invaden el bosque en busca de especies nobles de madera, cuyo metro cúbico procesado y exportado puede llegar a valer 1.300 euros.
Deforestación de la Amazonia aumentó 28% en el último año
La tasa de destrucción de la Amazonía viene cayendo desde 2004, cuando perdió casi 28 mil km2. En los últimos cuatro años, el área destruida fue reduciendo, hasta el año pasado.
«Impactos ambientales van más allá de la BR-319», según investigadores
Daños ambientales causados por obras de la carretera BR-319 pueden aumentar la deforestación en la región amazónica, la ocupación ilegal de tierras y la contaminación en Manaos, afirman investigadores.
Megarepresas del río Tapajós nuevamente postergadas por gobierno brasileño
La hidroeléctrica de São Luiz do Tapajós, que llegó a tener el inicio de sus operaciones previsto para enero de 2016, ahora está proyectada para operar a partir de 2021.
Monte de Valor: Como la selva en pie puede generar ingresos
Indígenas Suruí explican a sus «parientes» del Xingu como planes de venta de créditos de carbono del mecanismo REDD+ pueden ayudar a las poblaciones tradicionales a explotar económicamente sus tierras sin destruir el bosque.
Con moratoria en la Amazonia, soya exportada a Europa migra al Cerrado
Proyecto conecta información sobre commodities, desde la producción, comercio y aduanas, para realizar un seguimiento de toda la cadena de producción – desde el productor hasta el consumidor final
CNN: Awa-Guaja: Tribu amazónica brasileña amenazada
La forma de vida de los Awa-Guaja está siendo amenazada por madereros implacables que están ocupando ilegalmente sus tierras.