Madereros abren caminos en tierras indígenas Ka’apor e invaden el bosque en busca de especies nobles de madera, cuyo metro cúbico procesado y exportado puede llegar a valer 1.300 euros.

Posts relacionados
Tecnologías de información y el mundo indígena en Venezuela
diciembre 18, 2014
«Cuando tenemos Internet no necesitamos salir de la comunidad. Yo particularmente estoy tranquilo cuando tenemos buena conexión. Estoy informado y en contacto con todo el mundo», dice el cacique de una comunidad.
Defensores de los cerros sagrados
febrero 28, 2020
En Vaupés, Amazonía colombiana, los indígenas se aferran a sus creencias para protegerse de la minería. Una concesión para la explotación de coltán tiene en vilo a tres comunidades: hay líderes amenazados y su derecho a la consulta previa fue irrespetado.
Explotación sexual de niñas: la consecuencia invisible del ecocidio en el Guaviare
octubre 13, 2021
Por Natalia Pedraza Bravo El intendente Édison Tarifa está a cargo de la Policía de Infancia y Adolescencia del departamento del Guaviare desde hace tres años. Aunque todos los días tiene que lidiar con casos complejos, recuerda un día de febrero de 2019 en el que recibió una denuncia que lo marcaría para siempre. Un […]