Este lunes se publica el informe de Parques Nacionales Cómo Vamos sobre la situación actual de estas áreas protegidas. La deforestación, el acaparamiento de tierras y la minería son las principales amenazas, especialmente en la región amazónica, en donde los Parques Tinigua, Sierra de la Macarena, Chiribiquete, La Paya y Paramillo se han visto fuertemente afectados.
Categoría: Áreas protegidas
Los esfuerzos de Colombia y Brasil por conservar al jaguar en un gran corredor
Hoy se conmemora el Día Internacional del Jaguar, una especie clave para la conservación de la Amazonia y otros ecosistemas que van desde México hasta Argentina. Aunque la extensión de la ganadería y la minería ilegal amenazan a los jaguares en Colombia y Brasil, en ambos países se están concentrando grandes esfuerzos por protegerlos.
Cien días de pistas (y varias dudas) para cuidar la selva y hacer la transición energética en Colombia
Entre los cambios que ha anunciado el Gobierno se destacan dos. Uno, relacionado con la deforestación y otro sobre la transición energética. Sin embargo, aún hay varias preguntas por resolver.
Con Lula en la presidencia, ¿qué viene para la Amazonia?
El triunfo de Lula en Brasil abre nuevas preguntas sobre lo que viene para la Amazonia en los próximos años y su rol en medio de la crisis climática. ¿Qué pasó en la selva en los anteriores periodos de Lula?
¿De dónde viene la carne que llega a nuestra mesa? Aún faltan datos
Esta semana hubo un intenso debate en el Congreso sobre el bienestar de las vacas que son exportadas vivas en barcos desde Colombia. Sin embargo, la discusión hace parte, en el fondo, de un debate que aún no está resuelto: ¿Qué debe hacer el país para garantizar la trazabilidad del ganado que llega a nuestro plato? ¿Cómo mejorar las prácticas ganaderas asociadas a la intensa deforestación?
La historia del nuevo resguardo indígena de la Amazonia colombiana
Catorce pueblos de la Amazonia acaban de lograr la constitución del Resguardo Indígena La Victoria, en medio de los Parques Chiribiquete y Apaporis. Su creación, además de garantizar una conexión ambiental, busca una reparación colectiva en el marco del conflicto. Apenas el 6% de la deforestación en la Amazonia colombiana ocurre al interior de zonas de resguardo.
La deforestación en Colombia sigue aumentando. ¿Qué errores se están repitiendo?
Las cifras muestran que, a escala nacional, la tasa de deforestación en Colombia aumentó 1,5 % en el 2021: es decir, se perdieron más de 174.000 hectáreas de bosque. Expertos señalan que el problema social y ambiental se agudiza cada vez más y que operaciones como Artemisa no han sido efectivas.
Funcionarios de Parques de la Amazonia no han podido regresar desde 2020 por amenazas
Los funcionarios de la mayoría de Parques Nacionales Naturales (PNN) de la Amazonia no pueden acceder a las áreas protegidas por amenazas de grupos armados ilegales. La operación Artemisa y la directiva emitida por la Procuraduría para hacerle trazabilidad al ganado han incrementado la tensión en la región.
Pueblos indígenas de la Amazonia: muy cerca de un logro histórico
Hace un par de semanas, mientras se llevaban a cabo las intensas campañas electorales, se reunieron en Bogotá 14 consejos indígenas de la Amazonia. El encuentro se realizó para ultimar los detalles de un proceso por el que han luchado desde que se estableció la Constitución de 1991: que sean reconocidos como entidades territoriales, una figura que les garantizaría la misma autoridad que tienen los municipios. Sería, dicen, un paso histórico. ¿Por qué?
¿Qué tan ambientales son las propuestas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández? Los candidatos presidenciales que pasaron a segunda vuelta en Colombia
Según cinco organizaciones expertas en temas ambientales consultadas por El Espectador, el próximo presidente de Colombia debe abordar tres grandes problemáticas: cambio climático y pérdida de biodiversidad; protección de líderes ambientales; y, la protección de la Amazonia, incluyendo medidas para mitigar la deforestación. ¿Qué tanto abordan estos temas los candidatos que se enfrentarán en segunda vuelta?