El concepto va más allá de la defensa del fortalecimiento de los productos forestales y lleva el prefijo ‘socio’ para mostrar que la forma en que las comunidades locales trabajan la economía en la Amazonía, preservando su diversidad, es fundamental para el desarrollo sostenible.

La bioeconomía o, en pocas palabras, el aspecto que tiene en cuenta la importancia de preservar el medio ambiente para el desarrollo se ha ganado un espacio dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil, la Secretaría Nacional de Bioeconomía y es defendida públicamente por la ministra Marina Silva. Así pues, con esta prominencia dentro del gobierno brasileño y en varios otros frentes, el término está en proceso de cambio. Hay quienes defienden la “sociobioeconomía”, que lleva el prefijo “socio” para reconocer que, de hecho, las comunidades tradicionales ya llevan décadas e incluso siglos actuando como impulsoras de un proyecto para la Amazonía.

Más que eso: la sociobioeconomía es un concepto que reconoce el valor del modelo de comunidades tradicionales para garantizar la biodiversidad y, por lo tanto, se presenta como una alternativa a la forma en que la sociedad se ha desarrollado históricamente.

“No hay una definición oficial. El uso del prefijo ‘socio‘ frente a ‘bioeconomía‘ es para enfatizar la importancia y el protagonismo de los pueblos del bosque, que son los pueblos indígenas, quilombolas, ribereños y otros que tienen sus conocimientos tradicionales y un papel crítico en la producción de recursos y en la protección del medio ambiente, del bosque”, dice Salo Coslovsky, profesor de la Universidad de Nueva York e investigador del proyecto Amazonía 2030.

El uso del prefijo ‘socio‘ frente a ‘bioeconomía‘ es para enfatizar la importancia y el protagonismo de los pueblos del bosque, que son los pueblos indígenas, quilombolas, ribereños y otros que tienen sus conocimientos tradicionales y un papel crítico en la producción de recursos y en la protección del medio ambiente, del bosque.

Salo Coslovsky, profesor de la Universidad de Nueva York e investigador del proyecto Amazonía 2030

“La propia Amazonía es un ejemplo de sociobioeconomía. Hay una serie de estudios aquiescentes de historia y arqueología que muestran que gran parte del bosque es la creación de pueblos que han vivido allí durante siglos y milenios«, agrega. “El bosque no es espontáneo. Es la creación de los pueblos que viven en ella y han domesticado una serie de especies y enriquecido la selva con otras especies para su propio uso, como la subsistencia o el intercambio”.

Sociobioeconomía x bioeconomía

La bioeconomía es un concepto que nació originalmente en Europa para discutir la sustitución de la matriz energética por una matriz ecológica. En Brasil, gana nuevos aires: los expertos abogan por ir más allá, pensando también en una visión más integral y social, aprovechando el conocimiento de las poblaciones que ya viven en el bosque y tienen sus propios modelos de desarrollo sin la explotación desenfrenada de los recursos naturales.

“El bosque y los pueblos que viven en él generan productos más importantes y que no son fácilmente comercializables. Las comunidades de la Amazonía están todos los días ayudando a producir lluvias que abastecen a todas las plantas hidroeléctricas y acuíferos que riegan la producción agrícola en todo Brasil y el continente”, dice Coslovsky.

Jeferson Straatman, articulador de la economía de la sociobiodiversidad en el Instituto Socioambiental (ISA) y miembro del Observatorio de la Sociobiodiversidad (ÓSocioBio), una red de diferentes ONG y movimientos sociales, sostiene que existe una relación de igualdad entre el concepto de sociobiodiversidad y otra expresión, actualmente aún más popular, que es la “economía de la sociobiodiversidad”.

Grupo de extractivistas de camino a las copaibas.  Foto: Aloyana Lemos/Origens Brasil

También marca la diferencia entre la bioeconomía, en su sentido más amplio, y la sociobioeconomía. “La bioeconomía se acabó entendiendo y mapeando como toda la economía que parte de la biodiversidad de una manera muy amplia, como todo lo que parte de las plantas, que no vienen de los sintéticos”. «Así, a veces, se puede entender que una plantación de aceite de palma, o un monocultivo de cacao u otra actividad, se entendería como una bioeconomía, pero esta es una economía mucho más centrada en los commodities».

“Cuando hablamos de sociobioeconomía, hablamos del manejo tradicional del bosque y de los conocimientos tradicionales que se le asocian. La bioeconomía no es necesariamente lo mismo. Va mucho a una cuestión de escala, ganancia, productividad que no necesariamente genera ahorro”, aclara.

Según Straatman, los resultados de estas economías son castaño, babasú y también productos del campo como yuca, mandioca, batata, maíz, cacao, guaraná, pequi, ñame. Explica que gran parte de la base alimentaria brasileña proviene de estas economías y también de este manejo, que se comercializa y genera ingresos para las comunidades.

«Son economías de pueblos y comunidades tradicionales basadas en sus conocimientos tradicionales, sus conocimientos sobre la biodiversidad, sobre la gestión del paisaje», comenta.

Son economías de pueblos y comunidades tradicionales basadas en sus conocimientos tradicionales, sus conocimientos sobre la biodiversidad, sobre la gestión del paisaje.

Jeferson Straatman, articulador de la economía de la sociobiodiversidad en el Instituto Socioambiental (ISA)

Otro factor relevante es el valor agregado que está contenido en la práctica de la sociobioeconomía y que implica la entrega, por parte de los actores de campo, de los llamados servicios ambientales. En 2021, el gobierno federal brasileño sancionó la Ley 14.119, que prevé el pago de estos servicios. Pero el tema todavía está en la fase regulatoria, según Straatman.

“Necesitamos cambiar nuestro paradigma de ver la sociobioeconomía como un insumo de materia prima, cacao, caucho, castaño. Hoy en día, las políticas de mercado aún no consideran a estas economías como poseedoras de conocimiento e innovación y proveedoras de servicios de hecho. El cambio de paradigma radica en reconocer a estas economías, y quienes las llevan a cabo – pueblos indígenas y comunidades tradicionales – como poseedores de conocimiento, promotores de innovación y proveedores de servicios ambientales”, advirtió.

En el Xingú: recolección de castaños y producción de pulpas de frutas

En 2021 se realizó un encuentro de indígenas, extractivistas y quilombolas en la ciudad de Belém, en Brasil, y se firmó la Carta de la Amazonía. Estos grupos demarcaron la posición de defensa de una economía capaz de convivir con el bosque, garantizar derechos y distribuir los ingresos de manera justa.

“La sociobioeconomía que defendemos está alineada con la ciencia y la tecnología para mejorar la recolección de productos forestales y pesqueros, que nos permitan procesar, almacenar y comercializar los productos de la sociobiodiversidad respetando nuestras formas de vida”, pactaron.

«Estamos en contra de los procesos de innovación que resultan en paquetes tecnológicos y sistemas de producción de altos insumos, diseminados para reemplazar el bosque nativo con monocultivos de variedades genéticamente uniformes, con el fin de servir a la industria alimentaria y luego propagarse falsamente como sistemas ambientalmente apropiados».

En la práctica, en la Amazonía, la sociobioeconomía existe hace mucho tiempo. Bekuwa Coobay, de la aldea Kaiapó Kubenkrakenh, en la región de Xingú, en Brasil, dice que todavía era una niña cuando aprendió a recolectar castaños con su padre y su abuelo. Hoy, además de sus 10 hermanos, sus tres hijos y su esposa también participan en la colecta que se realiza anualmente entre noviembre y diciembre. Cuando el jefe de los guerreros de la aldea convoca a los 147 aldeanos, incluidos jóvenes y niños, para cosechar.

“Cada familia trabaja y recibe su dinero. Es un buen trabajo para el pueblo, para preservar la cultura, para ayudar. Esa es la idea que tengo”, dijo a InfoAmazonia. A finales de agosto, participó en Brasilia en un evento sobre economía de la sociobiodiversidad.

A la edad de 30 años, Coobay dijo que actualmente trabaja en una cooperativa en la sede del municipio de Ourilândia do Norte. “Mi abuelo me dijo que, en los viejos tiempos, los castaños no estaban a la venta, estaban a cambio. Entregábamos el castaño al jefe y él los cambiaba en la ciudad por el material”.

Luiz Brasi, coordinador del proyecto Orígenes Brasil, gestionado por el Instituto de Manejo y Certificación Forestal y Agropecuaria (IMAFLORA), que opera en la región del caserío de Coobay – y en otros cuatro grandes territorios del norte de la provincia de Pará, sobre el Río Negro, Solimões y Tupí Guaporé, totalizando 58 millones de hectáreas y 65 pueblos involucrados –, señaló que la recolección de castaños es uno de los buques insignia de la red que existe desde hace siete años.

«Orígenes Brasil es una red formada por poblaciones tradicionales, pueblos indígenas, ONG, asociaciones, cooperativas y empresas que tienen como objetivo cambiar la lógica de hacer negocios en la Amazonía brasileña entre el sector empresarial y las comunidades», explicó. “El objetivo principal es hacer que el mercado, a partir de estas relaciones con las comunidades, cree un comercio ético, con un precio justo, con diálogo entre las partes, con transparencia en el proceso de negociación y todo ello con garantía de trazabilidad del origen de los productos”.

El objetivo principal es hacer que el mercado, a partir de estas relaciones con las comunidades, cree un comercio ético, con un precio justo, con diálogo entre las partes, con transparencia en el proceso de negociación y todo ello con garantía de trazabilidad del origen de los productos.

Luiz Brasi, coordinador del proyecto Orígenes Brasil, gestionado por el Instituto de Manejo y Certificación Forestal y Agropecuaria (IMAFLORA)

Otra iniciativa de IMAFLORA está en marcha en la región de Xingú. Es el proyecto Bosques de Valor que opera desde hace 10 años en cinco millones de hectáreas en las regiones norte y sur de la provincia de Pará.

“La gran misión es traer soluciones, opciones, alternativas para poder resistir a las actividades depredadoras existentes en estos territorios”, señaló Helena Menú, gerente de Bosques de Valor. «Tratamos de encontrar alternativas que se ajusten al perfil de las familias para permitir ganancias de ingresos, de bajo impacto, sin tener que talar el bosque».

Además de los castaños, el proyecto opera en las cadenas de cumarú, copaiba y pulpas de frutas – esta última dirigida por un colectivo de mujeres. Es la Asociación de Mujeres Productoras de Pulpas de Fruta (AMPPF), cuya presidencia está a cargo de la productora María Josefa Machado Neves.

«De nuestros 55 asociados, el 70 % son mujeres», dijo, a los 52 años, orgullosa de la iniciativa. «Este proyecto nos dio autonomía», agregó. Josefa, propietaria de la finca Alvorada, también dijo que desde que adquirió la propiedad, hace 13 años, ha reforestado toda la zona, que anteriormente era pasto.

“Hoy tengo dos fanegas de açaí y medio fanega de otros árboles frutales”, explicó. “Todos los días mi trabajo está en la recolección de frutas y la producción de pulpa”, dijo, y actualmente vende su producción al Programa Nacional de Alimentos (PNA) y al Programa de Adquisición de Alimentos (PAA) de Brasil.

Más peso en el PIB

Una nota técnica publicada en julio por la ONG WWF señaló que “la sociobioeconomía, que es como se ha llamado a la bioeconomía que tiene en cuenta la dignidad humana de las poblaciones involucradas”, aún necesita promover “un clima de negocios favorable”: “es necesario que haya nuevos incentivos, regulaciones y mecanismos de financiación para las diferentes etapas de la cadena de producción, además del desarrollo de puntos de comercialización y la celebración de eventos, como concursos y ferias especiales”.

El horizonte parece prometedor. Para hacerse una idea, según la organización WWF, “solo  en Pará, la cadena sociobioeconómica tuvo, en 2019, un desempeño económico similar al de la ganadería, R$ 5,4 mil millones, considerando la producción rural, la industria procesadora local y la comercialización de productos, con la generación de 224 mil empleos”.

Según el mismo estudio, para 2040, el valor económico de la cadena de producción sociobioeconómica en Pará podría alcanzar los R$ 170 mil millones para diez productos seleccionados: açaí, almendra de cacao, nuez de Brasil, palmito, caucho, tucumã, almendra de copoazú, cumarú, murumuru y aceite de nuez de Brasil.

El año pasado, Pará salió adelante y fue la primera de las nueve provincias amazónicas en lanzar un plan estatal de bioeconomía, que también menciona la sociobioeconomía, afirmando que «se basa en la sociobiodiversidad y consiste en actividades de extractivismo, neoextractivismo y agricultura de autoconsumo, que involucran a comunidades tradicionales, ribereños, pueblos indígenas y quilombolas como agentes integradores de cadenas productivas».

A nivel federal, en marzo, la titular de la recién creada Secretaría Nacional de Bioeconomía de Brasil se mostró firme: «el destino de la bioeconomía es tener peso en el PIB del país», dijo Carina Pimentel al diario Valor Econômico, y agregó que la agenda no puede dejar de ser priorizada: «es la generación de ingresos para las personas que, de hecho, protegen el bosque».

Una encuesta realizada por Coslovsky mostró que Brasil exportaba, en 2021, sin considerar el uso local y el mercado interno, alrededor de 60 productos compatibles con los bosques – no todos nativos o sociobioeconómicos, dijo, pero con ingresos anuales de un promedio de US$ 300 millones. Sin embargo, el mercado global para estos productos era de casi US$ 200 mil millones por año y Brasil solo tenía una participación del 0,2 % en total, aún lejos de alcanzar su potencial y con un mercado enorme.

“En la escuela estudiamos las drogas del sertão [región árida del nordeste brasileño], que fueron las primeras iniciativas de los portugueses que vinieron y llevaron el cacao, el cumarú, la piña, el caucho a Europa, y estos son los mismos productos que todavía están en la agenda de la bioeconomía y que hoy tienen empresas, cooperativas y mucha gente trabajando con esto”.


Reportaje de InfoAmazonia para el proyecto PlenaMata.

No hay comentarios aún. Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.