Este lunes se publica el informe de Parques Nacionales Cómo Vamos sobre la situación actual de estas áreas protegidas. La deforestación, el acaparamiento de tierras y la minería son las principales amenazas, especialmente en la región amazónica, en donde los Parques Tinigua, Sierra de la Macarena, Chiribiquete, La Paya y Paramillo se han visto fuertemente afectados.
Categoría: Cría de ganado
El ganado acorrala a la Amazonia
Desde 2016, las reses que circundan los parques nacionales La Macarena, Picachos, Tinigua y Chiribiquete se ha duplicado. ¿Por qué y cómo se han podido apropiar los particulares de tierras públicas reservadas? Por 360grados.co y El CLIP El número de vacas que pastan en los bordes -y a veces en el interior- de varios parques […]
Colombia lanza sello que certifica prácticas de ganadería sostenible
El Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Agricultura y Fedegán lanzó una nueva iniciativa que busca contribuir con el cumplimiento de las metas ambientales de Colombia, como la deforestación neta y la reducción del 51 % de las emisiones a 2030. Se trata de un sello que certifica prácticas de ganadería y que, por el […]
Con moratoria en la Amazonia, soya exportada a Europa migra al Cerrado
Proyecto conecta información sobre commodities, desde la producción, comercio y aduanas, para realizar un seguimiento de toda la cadena de producción – desde el productor hasta el consumidor final
Fragmentación de bosques representa 736 millones de toneladas de C02 al año
Cuando los bosques son cortados en fragmentos, vientos secan los bordes, matando los árboles, aumentando las temperaturas. Un nuevo estudio encontró otro impacto preocupante de la fragmentación de los bosques: emisiones de carbono.
Climate News Network: Una nueva amenaza para la selva amazónica
Un nuevo informe que se centró en los estados amazónicos de Mato Grosso y Pará – donde investigadores entrevistaron a ganaderos y procesadores de carne – encontró que el costo de criar ganado de carne lleva los ganaderos a considerar el cambio a cultivos como el aceite de palma.
Brasil no podrá mantener reducción de deforestación sin nuevos incentivos
Es poco probable que los ganaderos que realizan la mayoría de la tala de bosques en la Amazonia brasileña la detengan indefinidamente, a menos que les den nuevos incentivos para mantener los árboles en pie, dice un nuevo análisis.
Bloomberg View: Se necesita un ganadero para salvar a la selva
Esta es la historia de una política inteligente y la ciencia aliadas a ganaderos con recursos que tratan de ganarse la vida en uno de los paisajes más hostiles del planeta.
The Wall Street Journal: Imágenes aéreas de la deforestación en la selva amazónica
El fotógrafo Rodrigo Baleia ha tratado de desmantelar la imagen idílica y exótica de la Amazonia, donde «la naturaleza está intacta y la gente vive en armonía», reemplazándolo con imágenes aéreas de un paraíso erosionado.
InsideClimateNews: Ministerio Público actúa contra industria de carne para frenar deforestación
Combinando activismo local con el trabajo del Ministerio Público Federal, el estado brasieño de Pará avanza con un nuevo modelo para la lucha contra la deforestación.