En una declaración conjunta, funcionarios de WWF-Brasil, afirmaron que la región entre el estado de Amapá, en Brasil y Guayana Francesa es un área que está experimentando grandes problemas.
Posts relacionados
La República: Madre de Dios dice sí a la interdicción, pero exige un plan de inversión
septiembre 20, 2014
Si bien la interdicción y la política de formalización de la minería del gobierno central son de suma importancia en la lucha por la protección de los bosques, no fueron acompañadas de un plan para mitigar el impacto sobre la economía.
The Washington Post: Perú combate la fiebre del oro con fuego y la fuerza militar
agosto 21, 2014
Nada menos que 40.000 mineros ilegales – en su mayoría trabajadores pobres de las tierras altas de los Andes del Perú – han invadido algunas de las secciones más prístinas y biológicamente ricas de bosques en la cuenca del Amazonas.
Vice.com: La nueva cocaína de Perú: El oro se convirtió en el producto más ilícito de las Américas
agosto 5, 2014
Según el exministro de Medio Ambiente, Antonio Brack Egg, la minería de oro ha devastado casi 370.000 hectáreas de la Amazonía peruana.