Desde que comenzó la pandemia la minería ilegal en la Amazonia colombiana ha incrementado. Además de las problemáticas ambientales que trae el mercurio utilizado en estas actividades, monitoreos satelitales evidenciaron que desde 2020 ha aumentado más del 1.000 % sobre el río Puré y los mineros tienen enclaves en el Parque Nacional Natural Río Puré, a pocos kilómetros de un pueblo en aislamiento.
Etiqueta: indigenous
Proteger la Amazonia también servirá para salvaguardar las lenguas indígenas
Una investigación de la Universidad de Leiden (Países Bajos) reveló que la diversidad lingüística en la Amazonia puede estar relacionada con la diversidad ecológica de la región. Los investigadores advierten la necesidad de conservar la selva para también preservar las lenguas y cosmologías de los pueblos indígenas.
La lucha de las indígenas del Putumayo (Colombia) por no perder el saber de la partería
Las comunidades de Putumayo están sumando esfuerzos para que esta práctica ancestral no se pierda. Sin embargo, están enfrentando enormes desafíos para preservarla. ¿Por qué es importante?
‘¿Merezco morir por hablar en nombre de un pueblo?’
Un relato de la lucha de fuerzas desiguales que enfrenta Eronilde Fermin, cacica de los Omágua Kambeba, en São Paulo de Olivença, en el Amazonas brasileño, para garantizar la educación indígena, atención médica durante la pandemia y protección contra los invasores.
Lejos de las UCI y de los respiradores, los indígenas de la Amazonía tratan de protegerse del virus
Análise mostra que a distância das aldeias do interior da Amazônia a leitos de UTI pode chegar a mais de 1000 km. Na maior parte dos municípios amazônicos não existe nenhum respirador pulmonar.
Urnas funerarias de origen indígena tienen formas humanas
Habitantes de comunidades rurales en estado de Amazonas, Brasil, encontraron urnas funerarias de origen indígena con formas humanas. Objetos revelan información acerca de ceremonias de entierro de población indígena de la región.
CNN: Awa-Guaja: Tribu amazónica brasileña amenazada
La forma de vida de los Awa-Guaja está siendo amenazada por madereros implacables que están ocupando ilegalmente sus tierras.
Documentando relatos de ancianos en Festival Cultural Shipibo Chariboan Joi
Se realizó el Festival Cultural Shipibo Chariboan Joi en la comunidad Betania de la Amazonía peruana, para registrar cuentos shipibo tradicionales y seleccionar jóvenes shipibo para capacitarse en periodismo.
Tecnologías de información y el mundo indígena en Venezuela
«Cuando tenemos Internet no necesitamos salir de la comunidad. Yo particularmente estoy tranquilo cuando tenemos buena conexión. Estoy informado y en contacto con todo el mundo», dice el cacique de una comunidad.
Documental “Selva Viva” a través de taller de cine comunitario en Sarayaku
Indígenas Kichwas de Sarayaku participaron del taller de cine comunitario a cargo del Colectivo El Churo. La actividad se enfocó en mostrar la comunidad, sus preocupaciones y sus desafíos con el fin de generar un proceso social comunicativo.