Comercio ilegal de oro supera a la cocaína, alimentando los abusos, incluidos la explotación sexual y el trabajo infantil, dice Iniciativa Global Contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
Etiqueta: Colombia
Serán plantados 4,5 millones de árboles en la Amazonia colombiana
La intención es plantar 72.000 árboles cada mes en la Amazonia, escogidos por las comunidades indígenas, pero previendo la seguridad alimentaria.
Wall Street International: ¿Quién cuida a los que nos defienden?
La difícil situación de los activistas ambientales y sociales en América Latina y Colombia
Colombia: El último intento indígena por salvar el Amazonas
Luego de diez años de trabajo, las comunidades del Pirá Paraná (Vaupés), publicaron un libro que recoge su conocimiento. Dicen que es hora de entablar un diálogo con Occidente, antes de que su ambición destruya el planeta.
El abrazo de la Serpiente, nominada al Oscar como Película Extranjera
La obra de Ciro Guerra, inspirada en una historia real de expediciones por el Amazonas, fue nominada este jueves en la categoría Mejor Película en Idioma Extranjero de los premios Oscar, los máximos reconocimientos del cine mundial.
Deforestación en Colombia creció 20% el 2014, pero bajó en la Amazonia del país
Cerca de 45 por ciento de la deforestación de 2014 ocurrió en la Amazônia, mientras que 24 por ciento ocurrió en la región de los Andes.
Minería ilegal, un peligro latente para la biodiversidad en la Orinoquía, Colombia
La minería de oro se ha convertido en uno de los principales problemas para la conservación de la biodiversidad en la Orinoquía, departamento de Guainía.
Martin von Hildebrand: Un audaz y ambicioso plan para la Amazonía
Martín von Hildebrand es uno de los líderes de la conservación más extraordinario, que ha pasado casi toda su vida adulta trabajando por los derechos indígenas y la conservación de la Amazonía.
En Colombia se han perdido un millón de hectáreas de bosques
En los últimos seis años se han deforestado en el país cerca de un millón de hectáreas de bosques, casi seis veces la extensión del departamento del Quindío.
Tres países amazónicos, tres enfoques para la reducción de la deforestación
Brasil, Perú y Colombia tienen las mayores porciones de la Amazonia, y todos con políticas divergentes que tuvieron un éxito variable en la reducción de la deforestación.