En los últimos seis años se han deforestado en el país cerca de un millón de hectáreas de bosques, casi seis veces la extensión del departamento del Quindío.
Etiqueta: Colombia
Tres países amazónicos, tres enfoques para la reducción de la deforestación
Brasil, Perú y Colombia tienen las mayores porciones de la Amazonia, y todos con políticas divergentes que tuvieron un éxito variable en la reducción de la deforestación.
Los pueblos indígenas quieren protagonismo en el Amazonas
Representantes de etnias de Colombia, Brasil y Venezuela se reunieron en Puerto Inírida, Colombia, para expresar la necesidad de ser incluidos en la gestión y manejo sostenible del ecosistema de la Amazonia.
200 familias de Guaviare se comprometen a no talar bosques para ganadería
Mejorar las condiciones de vida en Guaviare, Colombia, incrementando sus ingresos, y reconvertir 1.600 hectáreas con modelos productivos compatibles con la conservación y manejo de los bosques, es uno de los retos del Instituto SINCHI en la Amazonia.
Apaporis, Colombia: el refugio sagrado que se salvó de ser una mina
La Corte Constitucional de Colombia no permitió que una empresa canadiense pudiera sacar oro de un exuberante parque natural en la Amazonía, hogar de comunidades indígenas ancestrales.
De Medellín a Estados Unidos: la ruta del oro en Colombia
Entre el 2010 y el 2014 Colombia exportó 310 toneladas de oro. OjoPúblico determinó que más del 70% de este volumen tuvo como destino compañías de EE.UU., principalmente Republic Metals Corporation y el grupo Metalor.
Fotorreportaje: Apuntes a una travesía por el río Caquetá
La selva que une y separa a Colombia con Brasil es un territorio que vive a su suerte. Lorenzo Morales viajó durante tres semanas por el río que comunica ambos países, para contar cómo se vive en esa frontera olvidada.
Libro sobre minería ilegal en cinco países de la Amazonía: Las Rutas del Oro Ilegal
Publicación presenta investigaciones realizadas en Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú en torno a la minería ilegal, el comercio del oro y los destinos de este metal cuya extracción está causando graves daños a los bosques de la Amazonía.
Colombia: Alarma por altos niveles de mercurio en etnias amazónicas
Es el mayor grado de intoxicación que los científicos han encontrado en Colombia. Según el toxicólogo Jesús Olivero, la situación es tan preocupante que incluso la supervivencia de estos pueblos indígenas estaría en juego.
Colombia: Caquetá y Guaviare, primeros en recibir apoyo de Noruega contra deforestación
Son los primeros departamentos que recibirán apoyo ya que corresponden a los departamentos que mayor deforestación presentan, afirmó la Ministra del Clima y Ambiente de Noruega, Tine Sundtoft.