InfoAmazonia agrega datos y noticias sobre la Amazonia, el mayor bosque tropical continuo del planeta. El proyecto es sustentado por una red de organizaciones y periodistas que ofrecen actualizaciones constantes de los nueve países de la región. Las bases de datos compartidas por InfoAmazonia estarán siempre disponibles para descargarlas y también serán renovadas frecuentemente. El cruce de noticias con datos pretende mejorar la percepción sobre los desafíos para la conservación de la selva.
La Amazonia contiene el mayor número de especies vivas en todo el mundo y desempeña un papel fundamental en la regulación del clima regional, actuando como sumidero de gas carbónico. Sin embargo, la región enfrenta graves problemas ambientales, como la deforestación, quemas y la explotación poco sostenible de sus riquezas naturales.
Tú puedes ayudar a mapear la Amazonia
InfoAmazonia permite la participación del público compartiendo sus datos y noticias. ¿Conoces noticias y reportajes que deben estar en InfoAmazonia? Envíenos un link a través de nuestro formulario y así nos ayudarás a mapear los temas que están siendo abordados por los medios de comunicación. Envíenos.
Datos sobre la Amazonia
La Amazonía es un territorio de altísima diversidad socioambiental en proceso de cambio acelerado. Cubre una extensión de 7,8 millones de km2, sobre 12 macrocuencas y 158 subcuencas, compartidos por 1.497 municipios, 68 departamentos/estados/provincias de ocho países: Bolivia (6,2%), Brasil (64,3%), Colombia (6,2%), Ecuador (1,5%), Guyana (2,8%), Perú (10,1%), Suriname (2,1%) y Venezuela (5,8%), además de Guyane Française (1,1%). En la Amazonía viven cerca de 33 millones de personas, incluyendo 385 pueblos indígenas, además de algunos en situación de “aislamiento”. Son 610 areas protegidas y 2.344 territórios indígenas que ocupan el 45% de la superficie amazónica, sin contar los pequeños, medios y grandes propietarios rurales, empresas de varios tipos, instituciones de investigación y fomento, además de organizaciones religiosas y de la sociedad civil.
Fuente: RAISG
Equipo del Proyecto
Gustavo Faleiros, Director-ejecutivo
Juliana Mori, Directorad de contenido
Stefano Wrobleski, Director de Tecnología
Reportaje: Helena Calle (alianza El Espectador)
Socios de contenido
Amazônia Real
Ciência Hoje
Global Voices
SPDA – Actualidad Ambiental
Mongabay
A Pública
O Eco