Loreto, la región con la mayor parte de bosques de Perú (44%) con 32,451 hectáreas, está siendo afectado por la producción a gran escala de la palma aceitera.
Etiqueta: peru
Mineros ilegales instalan campamentos en Reserva de Tambopata, Perú
A fines de 2015, Actualidad Ambiental reportó que gran cantidad de mineros ilegales trabajaban a orillas del río Malinowski, que separa a la Reserva Nacional Tambopata de su zona de amortiguamiento.
El rompecabezas de la adjudicación de tierras en la Amazonía
Los procesos de titulación de tierras en la Amazonía peruana han sido impulsados desde el propio Estado, como parte de la política de liberalización de tierras, o en respuesta a la ocupación de éstas.
Amazonía Corazón del Mundo: Los guardianes del río Gera
En la naciente del río Gera, la población ha tomado conciencia. Luego de ser destructores por mucho tiempo, hoy ellos se han vuelto sus defensores y guardianes.
Documentando relatos de ancianos en Festival Cultural Shipibo Chariboan Joi
Se realizó el Festival Cultural Shipibo Chariboan Joi en la comunidad Betania de la Amazonía peruana, para registrar cuentos shipibo tradicionales y seleccionar jóvenes shipibo para capacitarse en periodismo.
Preparación para el festival cultural shipibo de Chariboan Joi
Representantes de comunidades indígenas peruanas organizan festival cultural para fortalecer su identidad indígena.
Aprovechamiento sostenible en la Reserva Nacional Pacaya Samiria
La Reserva Nacional Pacaya Samiria cumplió 42 años protegiendo la biodiversidad y brindando servicios a los pobladores que habitan dentro de ella. Actualidad Ambiental preparó este especial sobre una de las zonas más biodiversas de la Amazonía.
‘Lobos del río’ se recuperan en parque del Perú, pero aún siguen siendo amenazados
Nuevo estudio estima que la población de la especie se ha recuperado en la mayor parte de su hábitat en el Parque Nacional del Manu en Perú, pero la amenaza aún continúa.
The Guardian: Madereros ilegales permanecen en los bosques de Perú
El estado ejerce poco control sobre la región amazónica, agobiada por la pobreza y el analfabetismo, y el crimen organizado llena el vacío.
Reducirían presupuesto del OEFA para el 2015 sin el debido sustento legal
Por acceso a la información pública, se sabe que el OEFA solicitó como presupuesto la suma 166 260 160 nuevos soles pero, según el proyecto de presupuesto aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), solo se le asignaría 130 260 160 nuevos soles.