Basado en 43 indicadores sociales sobre temas como salud, educación, sostenibilidad y libertad, la ONG Imazon construyó el Índice de Progreso Social (IPS) para cada uno de los 772 municipios de la Amazonia brasileña. A diferencia de otros parámetros – tales como el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que también tratan de verificar el desarrollo social – el IPS establece las variables económicas aparte su composición. “Progreso social no es lo mismo que el crecimiento económico. Ellos van de la mano, pero no existe una correlación”, explica el investigador Adalberto Verissimo, que condujo el estudio.
El IPS, utilizado por Imazon, fue creado por el economista Michael Green, director ejecutivo de Social Progress Imperative. El índice ahora es utilizado en todo el mundo por la organización y sus socios. Para entender mejor la estructura de medición, vea esta presentación de 15 minutos con el economista (subtítulos disponibles en español).
Echa abajo un vistazo a el mapa con los datos.