La investigación ha determinado que el nivel de mercurio supera hasta en 87 veces el nivel permitido por el propio Estado Colombiano.

La investigación ha determinado que el nivel de mercurio supera hasta en 87 veces el nivel permitido por el propio Estado Colombiano.
Indígenas Wampis realizaron un operativo de desalojo contra decenas de mineros ilegales que contaminaban con mercurio y cianuro la cuenca del río Santiago, en la región Amazonas.
Diecisiete personas detenidas y tres vehículos destruidos es el resultado de un operativo que se realizó en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, ubicada en la región Loreto.
Imágenes satelitales confirman que la actividad minera está causando deforestación a lo largo río Santiago, ingresando a los bosques de la región.
El Proyecto de Monitoreo de la Amazonia Andina (MAAP) señaló que la actividad minera ilegal sigue aumentando en el río Santiago, región de Amazonas, aunque allí existen concesiones mineras.
Investigadores de la Universidad Federal del Oeste de Pará (UFOPA), Brasil, se unen a InfoAmazonia para investigar aplicaciones del sensor de calidad del agua Mãe d’Água en zonas rurales y urbanas de Santarém, estado de Pará, en la Amazonia.
La importancia de acciones de conservación cruzar las fronteras fue reconocida en compromiso internacional firmado en Perú
Reciente informe constata niveles de contaminación producidos por derrames de petróleo en la Amazonía nororiental del Perú: se ha encontrado mercurio y cadmio en la sangre y orina de habitantes de Cuninico y San Pedro (Loreto).
Desde sus computadoras, científicos y expertos están traduciendo datos técnicos para permitirnos ver con otros ojos lo que está pasando con la Amazonia.
¿Tienes alguna noticia para compartir sobre la Amazonia? Contribuya a este mapa enviando un reportaje. Ayude a ampliar el entendimiento del impacto global de esta importante región.