El equipo fue instalado por un grupo de instituciones liderado por la Red de Monitoreo de Eventos Extremos de la Amazonia para monitorear la altura de las olas y correlacionar los datos con las tormentas.

El equipo fue instalado por un grupo de instituciones liderado por la Red de Monitoreo de Eventos Extremos de la Amazonia para monitorear la altura de las olas y correlacionar los datos con las tormentas.
Un equipo científico estableció que en los afluentes del río Mamoré en el Chapare existe una población de 141 ejemplares del delfín rosado.
El uso de carnadas de delfines para la pesca fue denunciado hace varios años, pero sólo ahora se tomaron acciones contra la matanza.
Raoni y su sucesor, Megaron, acusaron en París a varias empresas francesas de destruir su medio ambiente.
350 manifestantes opositores a la construcción de la hidroeléctrica brasileña de Belo Monte bloquearon la principal carretera de la Amazonía para protestar contra la polémica presa.
La Alerta de Inundaciones en Manaus, publicada por el Servicio Geológico de Brasil, prevé que el pico de la crecida del Río Negro sucederá en la primera quincena del mes de junio.
El Gobierno Regional de Madre de Dios expresó su apoyo incondicional a las medidas que viene adoptando el gobierno central para erradicar la minería ilegal de esa región selvática.
COICA presentará las propuestas hacia la COP20 así como los aportes para impulsar la participación indígena y consulta regional.
El nivel del río Negro, en Manaus, alcanzó 29,36 metros ayer según la Agencia Nacional de Aguas (ANA). Es la sexto más grande inundación que se ha registrado en la capital del Amazonas desde 1902, cuando el curso de agua comenzó a ser monitoreado.
¿Tienes alguna noticia para compartir sobre la Amazonia? Contribuya a este mapa enviando un reportaje. Ayude a ampliar el entendimiento del impacto global de esta importante región.