En Leticia, capital del Amazonas, hay otro grave problema ambiental: sus humedales están seriamente amenazados por, entre otras cosas, residuos sólidos y cultivo de peces no nativos. Esta situación también está causando una difícil situación de salud pública.
Categoría: Agua
El acueducto de más de $2 mil millones que les embolataron a los indígenas del Amazonas
En 2012 inició la construcción de un megaproyecto que llevaría agua potable a tres resguardos del Amazonas. La obra está inconclusa desde 2017 y los indígenas siguen dependiendo de las aguas lluvia. La Procuraduría tiene en juicio a un exgobernador.
¿Pagaría más en el recibo del agua para cuidar la Amazonia?
Desde hace años, sabemos que esta región, clave para el sistema hídrico y para enfrentar el cambio climático, está en crisis y aún no hay un camino claro para evitar su colapso. Pagar más en el recibo del agua para cuidarla podría ser una solución a este eterno problema. Pero ¿estarían dispuestos a desembolsillar más dinero?
La mayor ciudad de la Amazonía desecha prácticamente todo en el río
En Manaos la falta de saneamiento está generalizada, con la contaminación por desechos residuales afectando a los más pobres. En este tercer reportaje conectando la salud de la cuenca amazónica con la propagación de algas en el Caribe, mostramos como las condiciones en la ciudad más grande de la Amazonía brasileña afectan tanto a la gente como al medioambiente.
La marea de sargazo amenaza al mar Caribe
A una década de que fueran identificadas las primeras floraciones de sargazo en el Atlántico sur, estas algas pardas representan una de las mayores amenazas ecológicas para el Caribe, una región megadiversa que depende económicamente de sus recursos naturales.
La destrucción de Amazonia está vinculada al cinturón de algas más grande del planeta
Científicos están examinando porque los bancos de sargazo en el Atlántico han proliferado de forma explosiva durante la última década, ensuciando el Caribe y extendiéndose hacia la costa de África. Ahora se cree que una de las principales causas es el aumento de descargas de contaminantes orgánicos del río Amazonas.
Estas son las medidas de las comunidades indígenas del Amazonas durante pandemia
Naciones Unidas explicó las medidas que se han tomado en Colombia, Brasil y Perú. Sin embargo, confesó que hay preocupación sobre la capacidad de las instituciones de salud para hacer frente a la situación del coronavirus y proteger a las cerca de 170.000 personas que viven en esta área. La Organización de las […]
EBC: La Amazonia aumentará sus lluvias de enero a marzo
Según SIPAM, el aumento de las lluvias se producirá entre enero y marzo, debido a la influencia de la Zona de Convergencia del Atlántico Sur, que tiene una actividad máxima en este periodo.
O Impacto: 890 mil tortugas bebes serán liberadas en el río Tapajós en la Amazonia
La preservación de tortugas garantizan, indirectamente, la protección de otras especies como el manatí, diversas aves migratorias, reptiles, anfibios y los peces, entre otros.
EBC Radio: Pesca de piracatinga está restringida en la Amazonia brasileña
La pesca de piracatinga, un pez de cuerpo plano conocido como «Buitre del Agua», será restringida por un período de cinco años en la Amazonia.